2.01.2025
Como padres, cuidadores y miembros de la familia, todos queremos lo mejor para los niños en nuestras vidas. Sin embargo, es importante darse cuenta de que el bienestar de los niños puede verse profundamente afectado por las experiencias difíciles que enfrentan en sus primeros años.
Una forma de entender esto mejor es a través de la idea de las Experiencias Adversas de la Infancia, o ACEs. Estos son eventos que pueden ser muy difíciles para los niños, pero la buena noticia es que las familias pueden marcar una gran diferencia para ayudar a los niños a sentirse mejor y fortalecerse.
¿Qué son las Experiencias Adversas en la Infancia (ACE)?
Las Experiencias Adversas en la Infancia (ACE, por sus siglas en inglés) son cosas que les suceden a los niños antes de los 18 años que son dañinas o traumáticas. Estas experiencias pueden afectar la salud mental, emocional y física de un niño. Las ACE generalmente se agrupan en tres tipos:
¿Por qué son importantes las ACE?
Las ACEs pueden tener un gran efecto en la vida de un niño. Los estudios han demostrado que los niños que atraviesan muchas ACEs pueden enfrentar problemas más adelante en la vida, entre ellos:
Un estudio reciente de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Nevada en Reno y el Instituto de Investigación y Política Infantil de Nevada de la UNLV, como parte del proyecto Essential for Childhood , encontró lo siguiente de una revisión de la Encuesta de Comportamiento de Riesgo Juvenil de Nevada 2023:
Sin embargo, el hecho de que un niño experimente ACEs no significa que siempre enfrentará estos problemas. Contar con el apoyo de adultos cariñosos puede ayudar a los niños a sanar y volver a fortalecerse.
¿Cómo pueden las familias apoyar a los niños afectados por las ACE?
Como padre o cuidador, hay muchas maneras en que puede ayudar a su hijo a sentirse seguro y apoyado. Al ofrecer amor, comprensión y estabilidad, puede ayudar a su hijo a sobrellevar el impacto de las ACEs. Estas son algunas maneras en las que puede apoyar a su hijo:
Los niños que pasan por ACEs a menudo se sienten asustados o inseguros de lo que va a suceder a continuación. Una de las cosas más importantes que puede hacer es proporcionar un entorno estable y seguro. Esto significa mantener rutinas y ser constante con sus acciones. Cuando los niños saben qué esperar, se sienten más seguros y menos ansiosos.
Los niños necesitan saber que son amados y que sus sentimientos importan. Tómese el tiempo para hablar con su hijo sobre cómo se siente y escúchelo sin juzgarlo. Cuando su hijo esté molesto, ofrézcale consuelo y tranquilidad. Incluso palabras simples como "Estoy aquí para ti" pueden marcar una gran diferencia. Recuérdele siempre a su hijo que está bien tener emociones y que es importante expresarlas.
Además, presta atención a cómo te comunicas. A veces, el lenguaje corporal o las expresiones faciales pueden decir más que las palabras. Al mostrarle a su hijo que lo cuidan, lo ayudará a sentirse más seguro y comprendido.
Los niños aprenden observando a los adultos que los rodean. Si ven que manejas el estrés de una manera tranquila y saludable, es más probable que aprendan esas mismas habilidades. Muéstrele a su hijo cómo manejar los sentimientos difíciles, ya sea respirando profundamente, saliendo a caminar o hablando sobre los problemas. Cuando los niños ven ejemplos positivos, es más probable que usen esos métodos para lidiar con sus propios desafíos.
Los niños que experimentan ACEs pueden tener dificultades para confiar en los demás o entablar amistades. Como padre, es importante ayudar a su hijo a formar relaciones saludables con los demás. Anímelos a pasar tiempo con amigos y a participar en actividades que les ayuden a aprender habilidades sociales, como practicar deportes, unirse a un club o participar en actividades grupales.
También es importante que su hijo tenga otros adultos de confianza en su vida. Los abuelos, tías, tíos y amigos de la familia pueden brindar apoyo y ayudar a su hijo a sentirse más conectado.
A veces, los niños con ACEs pueden portarse mal, tener problemas para concentrarse o parecer muy molestos. Es importante abordar estos comportamientos con comprensión y amabilidad, no con castigo. Si las emociones de su hijo se sienten abrumadoras, hablar con un consejero o terapeuta podría ser realmente útil. Un profesional puede ayudar a su hijo a encontrar formas saludables de expresar sus sentimientos y superar los desafíos.
La salud física está estrechamente ligada al bienestar emocional. Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente, coma alimentos saludables y haga ejercicio todos los días. Los hábitos saludables pueden ayudar a su hijo a manejar el estrés y sentirse mejor en general. Tener una rutina que incluya tiempo para la escuela, el juego, el descanso y el tiempo en familia también ayudará a su hijo a sentirse seguro y a saber qué esperar cada día.
Cuanto más sepa sobre las ACEs y el trauma, mejor podrá apoyar a su hijo. Tómese el tiempo para aprender cómo las experiencias de la infancia pueden afectar a los niños y explore formas de ayudarlos a sanar. Cuanto más informado esté, mejor será para proporcionar el apoyo adecuado.
La escuela de su hijo puede ser una fuente importante de apoyo. Los maestros, consejeros y trabajadores sociales pueden ayudar a su hijo a lidiar con sus emociones y proporcionar ayuda adicional si es necesario. Manténgase en contacto con la escuela de su hijo y asegúrese de que tenga todo lo que necesita para tener éxito. Además, los programas comunitarios como equipos deportivos, clubes o programas extracurriculares pueden brindar oportunidades adicionales para que su hijo se sienta apoyado y aprenda nuevas habilidades.
El poder de las interacciones positivas
Lo más importante que debe recordar es que las interacciones positivas con su hijo pueden marcar una gran diferencia. Cosas pequeñas como dar un abrazo, jugar juntos o incluso simplemente escuchar atentamente pueden ayudar a su hijo a sentirse amado y cuidado. Estos momentos positivos ayudan a los niños a sentirse fuertes y resilientes, incluso en situaciones difíciles.
Apoyar a un niño que ha enfrentado ACEs puede ser un desafío, pero la buena noticia es que con su amor, cuidado y apoyo, su hijo puede sanar y fortalecerse. Los niños que se enfrentan a la adversidad aún pueden prosperar cuando tienen el tipo adecuado de cuidado y atención. Su orientación puede ayudarlos a convertirse en personas seguras y saludables que estén listas para enfrentar el mundo con esperanza y fortaleza.
Al final, lo más importante es la relación con tu hijo. Al generar confianza, ofrecer amor y estar ahí para ellos, los ayudarás a superar las dificultades que han enfrentado y les darás las herramientas para tener éxito en la vida.
Si necesita ayuda, ¡First 5 Nevada está aquí para ayudarlo! ¡Conozca los programas, servicios y recursos que pueden ayudarlo a usted y a sus hijos a prosperar! Y si necesita ayuda adicional para encontrar los recursos adecuados para su familia, ¡ Contáctenos! Envíenos una nota y uno de nuestros Primeros 5 Navegadores Comunitarios de Nevada se comunicará con usted por teléfono o correo electrónico para brindarle la asistencia que necesita.
Las Pautas Federales de Pobreza, comúnmente conocidas como el Nivel Federal de Pobreza o FPL, se utilizan para determinar la elegibilidad para muchos programas y servicios. Lea más sobre los cambios y cómo pueden ayudar a más familias a tener acceso a los programas y servicios que necesitan.
First 5 Nevada y The Children's Cabinet han desarrollado una lista de verificación para ayudar a las familias a identificar qué programas de cuidado infantil, preescolar y otros programas de aprendizaje temprano pueden estar disponibles. ¡Use la lista de verificación para ver para qué programas puede calificar!
Cuando se trata de criar a un niño saludable, el cuidado dental a menudo se pasa por alto hasta que surgen los primeros signos de un problema. Sin embargo, la importancia de comenzar el cuidado dental temprano no puede subestimarse. Para las familias con niños pequeños en Nevada, comprender la importancia de la salud dental y cómo acceder a recursos y asistencia puede ayudar a garantizar una vida llena de sonrisas saludables.