Volver a Artículos

5.01.2024

Consejos para la crianza positiva

Mujer y hombre adultos de tez clara y pelo oscuro, sonriéndo con un bebé sentado en el piso jugando con un xilofón de juguete.

Como padre, les das a tus hijos un buen comienzo en la vida: los nutres, los proteges y los guías. La crianza de los hijos es un proceso los prepara para ser adultos independientes. A medida que tu niño crece y se desarrolla, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarlo.

Indicadores de desarrollo

Habilidades como dar el primer paso, sonreír por primera vez y decir "adiós" con la mano se denominan indicadores de desarrollo. Los indicadores de desarrollo son cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a cierta edad. Los niños alcanzan los indicadores en la forma en que juegan, aprenden, hablan, se comportan y se mueven (como gatear, caminar o saltar).

En el primer año, los bebés aprenden a enfocar su visión, a acercarse, a explorar y a aprender sobre las cosas que los rodean. El desarrollo cognitivo, o cerebral, involucra el entrenamiento de la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Aprender un lenguaje es más que hacer sonidos ("balbucear"), o decir "ma-ma" y "da-da". Escuchar, comprender y conocer los nombres de las personas y las cosas son parte del desarrollo del lenguaje.

Durante esta etapa, los bebés también desarrollan vínculos de amor y confianza con sus padres y otras personas como parte de su desarrollo social y emocional. La forma en que los padres abrazan, sostienen y juegan con su bebé sentará las bases de cómo interactuarán con ellos y con los demás.

Consejos para la crianza positiva

Las siguientes son algunas cosas que como padre puedes hacer para ayudar a tu bebé durante este tiempo:

La seguridad infantil es lo primero

Cuando un bebé se convierte en parte de su familia, es hora de asegurarse de que el hogar sea un lugar seguro. Mira alrededor de tu casa en busca de cosas que puedan ser peligrosas para tu bebé. Como padre, es tu trabajo asegurarte de crear un hogar seguro. También es importante que tomes las medidas necesarias para asegurarte de que estás mental y emocionalmente preparada para tu nuevo bebé. Estos son algunos consejos para mantener seguro al pequeño:

Cuerpos sanos

 

Este artículo está disponible en línea en: https://www.cdc.gov/ncbddd/childdevelopment/positiveparenting/infants.html 

Fuente del contenido: Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades


Noticias Relacionadas

Folleto de la Cumbre de Participación Familiar 2025: 13 de septiembre de 2025. El evento es gratuito.
Cumbres Estatales de Participación Familiar 2025
leer más

¡Únase al Departamento de Educación de Nevada para un evento GRATUITO para apoyar a su familia e hijos! Este evento incluirá talleres atractivos, una feria de recursos y un panel en vivo de oradores enfocados en los temas de salud mental, seguridad escolar y estrategias de éxito académico.

Imagen de la aplicación Babys Bounty: foto muy de cerca de la cara de un bebé mientras duerme.
¡El Banco de Pañales Baby's Bounty tiene una Nueva App!
leer más

A partir del 1 de agosto de 2025, la registración para el banco de pañales Baby's Bounty se aceptará SOLO a través de la app, y ahora los clientes pueden crear una cuenta y registrarse fácilmente para cada evento de distribución al que quieran asistir.

Un bebé rubio con pelo corto mira hacia la izquierda mientras sonríe y levanta la mano en el aire.
¡Septiembre es el Mes de Concienciación sobre la Obesidad Infantil!
leer más

¡Los cuerpos sanos vienen en todas las formas y tamaños! Este mes es una oportunidad para promover un peso saludable entre los niños y asegurarnos de que cada niño tenga la posibilidad de alcanzar una salud óptima.