Volver a Artículos

2.21.2024

Desarrollo cerebral en la primera infancia

Gráfico con una foto de un niño de tez y pelo oscuros con una polera amarilla, sonriéndole a la cámara, y dibujos de una lámpara encendida sobre su cabeza, y flechas encorvadas y signos de pregunta alrededor.

5 claves para comprender y apoyar el desarrollo del cerebro

¿Qué es el desarrollo cerebral en la primera infancia?

Los bebés nacen listos para aprender. Los investigadores han descubierto que entre las edades de 0 a 5 años de edad, el crecimiento cerebral de un niño ocurre a un ritmo rápido y completa al menos el 90% de su crecimiento durante este período*.  No es sorpresa que la atención se centre ahora en el crecimiento y desarrollo de los niños durante este período en su preparación para la escuela y el éxito de por vida.

1. ¿Qué está sucediendo en el cerebro de mi hijo?


2. ¿Qué pueden hacer los padres para apoyar el desarrollo del cerebro?


3. ¿Qué pueden hacer los padres para seguir apoyando cuando su hijo ingrese a la escuela?


4. ¿Qué recursos están disponibles para apoyar el desarrollo del cerebro en la primera infancia?

Vroom es un programa innovador que ayuda a los padres a nutrir el desarrollo cerebral de sus hijos durante los primeros cinco años de vida. Se basa en el principio de que las actividades clave para el crecimiento del cerebro, como hablar y jugar, son sencillas y gratuitas. Vroom colabora con científicos, investigadores y padres para transformar los conocimientos científicos en actividades prácticas y cotidianas para los cuidadores.

Con más de 1,000 atractivos™ consejos™ de Vroom y fondos inteligentes disponibles tanto en inglés como en español, Vroom es accesible, gratuito y fácil de usar. Ya sea a través de su aplicación, servicio de texto o habilidad interactiva de Alexa, Vroom equipa a los padres con el conocimiento y las herramientas para convertir los momentos rutinarios en oportunidades para mejorar el aprendizaje de sus hijos.

Hay varios programas de educación para padres en Nevada, que ofrecen clases tanto en persona como en línea, para ayudar a los padres a aprender habilidades y estrategias para apoyar el desarrollo del cerebro.

Los programas de visitas domiciliarias ayudan a los padres a aprender formas apropiadas de interactuar con sus hijos, aprender sobre cómo se desarrolla un niño y adquirir habilidades y técnicas de crianza para ayudar a preparar a sus hijos para el jardín de infantes. Los programas están disponibles en todo el estado, pero las familias deben presentar una solicitud y cumplir con ciertos criterios de elegibilidad para recibir servicios. Haz clic aquí [enlace al portal de elegibilidad] para ver si eres elegible y para encontrar un programa cerca tuyo.

Oficinas de Participación Familiar del Distrito Escolar

Cada distrito escolar en Nevada tiene una Oficina de Participación Familiar para apoyar el trabajo en equipo entre estudiantes, padres, escuelas y comunidades para garantizar el éxito académico. Muchos de estos programas ofrecen recursos y actividades para familias con niños pequeños (antes del ingreso oficial a la escuela) para apoyar el desarrollo del cerebro en la primera infancia y la preparación escolar. Haz clic en el enlace a continuación de tu distrito escolar para obtener más información sobre sus programas y servicios.

 

La Oficina de Participación de los Padres y la Familia promueve y apoya activamente la participación y el compromiso de las familias y las comunidades en la educación de un niño. La participación familiar es una responsabilidad compartida entre las escuelas, las familias y las comunidades donde todos reciben acceso equitativo a herramientas y apoyos para trabajar juntos con éxito hacia el desarrollo de niños y jóvenes para la universidad, la carrera y el aprendizaje permanente. La Oficina apoya al Consejo Asesor para la Participación Familiar, emite un boletín mensual con noticias, actividades y eventos sobre la participación familiar, y supervisa el Marco de Participación Familiar de Nevada, incluida la primera infancia.

* Referencia: Asociación Nacional de Agencias de Recursos y Referencias para el Cuidado Infantil (NACCRRA, por sus siglas en inglés), (2012). Ayudar a tu hijo a hacer conexiones: Aprovechar al máximo la ganancia cerebral. Arlington, VA: Autor


Noticias Relacionadas

Folleto de la Cumbre de Participación Familiar 2025: 13 de septiembre de 2025. El evento es gratuito.
Cumbres Estatales de Participación Familiar 2025
leer más

¡Únase al Departamento de Educación de Nevada para un evento GRATUITO para apoyar a su familia e hijos! Este evento incluirá talleres atractivos, una feria de recursos y un panel en vivo de oradores enfocados en los temas de salud mental, seguridad escolar y estrategias de éxito académico.

Imagen de la aplicación Babys Bounty: foto muy de cerca de la cara de un bebé mientras duerme.
¡El Banco de Pañales Baby's Bounty tiene una Nueva App!
leer más

A partir del 1 de agosto de 2025, la registración para el banco de pañales Baby's Bounty se aceptará SOLO a través de la app, y ahora los clientes pueden crear una cuenta y registrarse fácilmente para cada evento de distribución al que quieran asistir.

Mujeres sentadas en una pequeña mesa en un aula preescolar con 4 niños pequeños, todos observándola mientras les muestra algo con los bloques de colores sobre la mesa.
Hablemos sobre los Educadores de la Primera Infancia en Nevada
leer más

Cuando dejas a tu hijo con sus maestros antes de ir al trabajo, ¿qué piensas sobre su papel en la vida de tu hijo? ¿Te vienen a la mente las palabras educador o cuidador experto? Consideremos el papel que juegan los Educadores de la Primera Infancia en el desarrollo de nuestros hijos.