Volver a Artículos

11.01.2024

Día de Acción de Gracias con niños pequeños: una guía para padres

Mesa de cena de Acción de Gracias con alimentos de Acción de Gracias cubriendo la mesa, un niño, una niña y dos adultos sentados alrededor de la mesa riendo y sonriendo

En esencia, el Día de Acción de Gracias se trata de gratitud y unión. Se originó como un festival de la cosecha celebrado por los peregrinos y los nativos americanos a principios del siglo XVII.

Si bien el contexto histórico puede ser complejo, los temas subyacentes del agradecimiento y la comunidad son universales y se pueden comunicar simplemente a los niños.

Temas clave para explicar

  1. Gratitud: Enfatizar la importancia de estar agradecidos por lo que tenemos. Esto puede incluir a la familia, los amigos, la comida y el amor que compartimos.
  2. Familia y amigos: Discuta cómo el Día de Acción de Gracias es un momento para que las familias y los amigos se reúnan, compartan una comida y creen recuerdos.
  3. Compartir y dar: Resalte la importancia de ayudar a los demás y compartir con los necesitados, un valor que resuena profundamente durante la temporada navideña.
  4. Tradiciones: Hable sobre las diversas tradiciones que las familias pueden tener, como cocinar platos especiales, ver desfiles o jugar.

Celebra con actividades y manualidades

Involucre a los niños en actividades y manualidades relacionadas con el Día de Acción de Gracias. Esto puede incluir hacer decoraciones, cocinar recetas sencillas u otras actividades divertidas que atraigan a los niños pequeños.

Aquí hay una lista de actividades divertidas para el Día de Acción de Gracias e ideas de manualidades perfectas para niños pequeños:

Estas actividades y manualidades no solo atraen a los niños pequeños, sino que también les ayudan a aprender sobre el espíritu del Día de Acción de Gracias al tiempo que fomentan la creatividad y la unión familiar. ¡Disfruta de las vacaciones!

Incorporar oportunidades de aprendizaje

Utilice el Día de Acción de Gracias como una oportunidad para enseñar a los niños a compartir y ayudar a los demás. Considere la posibilidad de ofrecerse como voluntario en familia en un banco de alimentos local u organizar una colecta de alimentos.

El Día de Acción de Gracias es una oportunidad maravillosa para enseñar a los niños pequeños sobre la gratitud, la familia y la unión. Al simplificar los conceptos e involucrarlos en actividades significativas, los padres pueden inculcar un sentido de aprecio y comprensión de las vacaciones.

A través de la narración de cuentos, las tradiciones y las actividades divertidas, los niños pueden aprender a celebrar el Día de Acción de Gracias de una manera que resuene con sus corazones y mentes jóvenes, creando recuerdos y valores duraderos que pueden llevar al futuro.


Noticias Relacionadas

Dos chicas jóvenes haciendo un picnic en un parque sobre el césped verde, con una cesta de picnic con manzanas.
Rincón de actividades - El gran picnic Pack-Off
leer más

¡Celebre el Mes Nacional del Picnic construyendo su propia canasta de picnic con su hijo! A través de actividades inspiradas en STEAM, los niños pueden planificar, diseñar, decorar y empacar una canasta, y luego disfrutar de un picnic real o simulado con bocadillos, cuentos y animales de peluche invitados.

Un niño pequeño se sienta en el suelo y juega con juguetes de bloques de colores.
¡Prepárese para el Pre-K! ¡Reciba una bolsa gratis!
leer más

¿Tienes un niño de 3 o 4 años? El Departamento de Educación de Nevada estará proporcionando bolsas de tela gratuitas con materiales recreativos para ayudar a tu hijo/a a prepararse para el Pre-K!

En una cocina donde una persona corta diversas frutas y verduras: lechuga, zanahoria, naranja, manzana y brócoli.
Nuevos requisitos para SNAP: Anuncio de la División de Bienestar y Servicios de Apoyo de NV
leer más

La División de Bienestar y Servicios de Apoyo de Nevada anunció el 9 de junio que comenzarán a implementar requisitos adicionales de verificación para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Ahora se requerirá que los beneficiarios proporcionen comprobantes de gastos de vivienda y servicios públicos.