6.01.2024
Entendiendo el autismo: Una guía para padres de niños pequeños (de 0 a 5 años)
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación, el comportamiento y la interacción social. Como padres de niños pequeños, comprender el autismo es crucial para la detección e intervención tempranas, lo que puede mejorar significativamente los resultados de los niños con TEA.
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA?
El trastorno del espectro autista es una afección neurológica y del desarrollo que se manifiesta en la primera infancia, generalmente antes de los tres años. El término "espectro" refleja la amplia gama de síntomas y las necesidades. Algunos niños autistas pueden tener síntomas leves, mientras que otros pueden experimentar desafíos más grandes que afectan su vida diaria.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LOS NIÑOS AUTISTAS
Reconocer los signos del autismo a tiempo puede conducir a una intervención temprana y apoyo oportunos. Estos son algunos signos comunes a los que hay que prestar atención en niños de 0 a 5 años:
Comunicación e Interacción Social
Comportamientos repetitivos e intereses restringidos
CAUSAS DEL AUTISMO
La causa exacta del autismo aún se desconoce, pero las investigaciones sugieren que es probable que se deba a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Factores genéticos
Factores ambientales
Diagnóstico del autismo
El diagnóstico temprano del autismo es fundamental para acceder a los servicios de intervención temprana que pueden ayudar a mejorar el desarrollo del niño. Así es como se diagnostica el autismo en niños pequeños:
Monitoreo del desarrollo
El monitoreo del desarrollo implica observar el crecimiento y el desarrollo de tu hijo y anotar cualquier causa de preocupación. Esto lo pueden hacer los padres, cuidadores y proveedores de atención médica durante las visitas regulares de control del niño sano. Los indicadores del desarrollo se utilizan como guía para comparar el progreso de ut hijo con las expectativas típicas relacionadas con la edad.
Evaluación del desarrollo
Si el monitoreo del desarrollo genera inquietudes, se puede realizar una evaluación formal del desarrollo. Esto implica el uso de herramientas estandarizadas, como cuestionarios y listas de verificación, para evaluar el progreso del desarrollo de tu hijo. La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda que todos los niños sean evaluados para detectar retrasos en el desarrollo durante las visitas regulares de control del niño sano a los 9, 18 y 24 o 30 meses, y específicamente para detectar el autismo a los 18 y 24 meses.
Evaluación diagnóstica integral
Si los resultados de las pruebas de detección indican un posible autismo, es necesaria una evaluación diagnóstica integral. Esta evaluación es realizada por especialistas, como pediatras del desarrollo, psicólogos infantiles o neurólogos, e incluye:
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN TEMPRANA
La intervención temprana es vital para los niños autistas. Puede mejorar significativamente su capacidad para comunicarse, aprender e interactuar con los demás. Estas son algunas estrategias efectivas de intervención temprana:
Terapias conductuales
Terapia del habla y el lenguaje
La terapia del habla ayuda a los niños autistas a mejorar sus habilidades de comunicación. Esto puede incluir el desarrollo de la comunicación verbal y no verbal, como el uso de gestos o sistemas de comunicación con imágenes.
Terapia ocupacional
La terapia ocupacional se centra en el desarrollo de habilidades de la vida diaria, como vestirse, comer y jugar. También ayuda a los niños con dificultades del procesamiento sensorial a manejar mejor sus respuestas a los estímulos sensoriales.
Entrenamiento en Habilidades Sociales
El entrenamiento en habilidades sociales enseña a los niños cómo interactuar adecuadamente con los demás. Esto puede incluir comprender las señales sociales, tomar turnos y jugar cooperativamente con sus compañeros.
Cómo apoyar a tu hijo en casa
Además de las terapias profesionales, hay muchas maneras en que los padres pueden apoyar el desarrollo de sus hijos en casa:
Encontrar apoyo y recursos
Criar a un niño autista puede ser un desafío, pero hay muchos recursos disponibles para ayudar:
Comprender el autismo y reconocer sus signos a tiempo son pasos cruciales para apoyar el desarrollo de tu hijo. Si bien el autismo presenta desafíos únicos, la intervención temprana y un entorno familiar de apoyo pueden marcar una diferencia significativa en la vida de tu hijo. Al educarte, buscar orientación profesional y abogar por las necesidades de su hijo, puedes ayudarlo a alcanzar su máximo potencial y prosperar.
Como padres, su amor, paciencia y dedicación son la base del crecimiento de su hijo. Recuerda que cada niño autista es único y, con el apoyo adecuado, puede llevar una vida plena y significativa.
REFERENCIAS Y RECURSOS INFORMATIVOS
Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) "Promoción del desarrollo óptimo: identificación de bebés y niños pequeños con trastornos del desarrollo a través de la vigilancia y detección del desarrollo", enero de 2020. Haga clic aquí para leer este artículo.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) "Acerca del trastorno del espectro autista", mayo de 2024. Haga clic aquí para obtener más información.
Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés) "Trastorno del espectro autista" Haga clic aquí para obtener más información.
Autism Speaks "Signos y Síntomas: Signos Tempranos del Autismo". Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico profesional o la consulta con un proveedor de atención médica. Consulta con un proveedor de atención médica autorizado si tienes inquietudes sobre el desarrollo de tu hijo.
Healthy Start es un programa financiado por el gobierno federal que tiene como objetivo mejorar los resultados de salud en las mujeres durante y después del embarazo y reducir las diferencias raciales y étnicas en las tasas de mortalidad infantil y los resultados adversos de salud materna.
¡El Evento de Evaluación Temprana de la Infancia de First 5 Nevada se llevará a cabo el sábado 5 de abril en Las Vegas! Además de las evaluaciones gratuitas, ¡los padres podrán recibir derivaciones, si es necesario, directamente en el lugar!
¿Con qué frecuencia se enferman sus pequeños? Probablemente parezca que sucede todo el tiempo, ya que a medida que su hijo crece, también lo hace su sistema inmunológico. Las vacunas son una forma segura y efectiva de permitir que su hijo produzca anticuerpos poderosos que reconocerán cosas que no deberían estar en su cuerpo y lo protegerán de microbios que causan enfermedades.