Volver a Artículos

12.01.2024

Navegando las fiestas para niños pequeños con autismo o trastornos sensoriales: consejos para las familias

Vista lateral de un bebé sonriente en el interior con traje de Papá Noel, una cómoda cama blanca con un árbol de Navidad de fondo

La temporada navideña, aunque llena de alegría y emoción, puede ser abrumadora para las familias con niños pequeños, especialmente aquellos con autismo o trastornos del procesamiento sensorial. Las multitudes bulliciosas, las luces brillantes, los sonidos fuertes y los cambios en la rutina a menudo pueden causar ansiedad, estrés y sobrecarga sensorial. Para los niños con autismo o trastornos sensoriales, esta época del año puede ser particularmente desafiante. Sin embargo, con una planificación reflexiva, paciencia y creatividad, las familias pueden navegar estas fiestas de una manera que apoye la comodidad y el bienestar de sus hijos.

Aquí hay varias estrategias para ayudar a las familias a crear una experiencia navideña positiva y manejable para los niños con necesidades sensoriales:

  1. Prepárese para los cambios en la rutina

Para muchos niños con autismo, la rutina y la previsibilidad brindan comodidad y seguridad. Los días festivos a menudo traen cambios significativos, como cambios en los horarios de las comidas, eventos especiales o viajes, que pueden interrumpir el horario normal de un niño. Para prepararse para estos cambios, comience por hablar con su hijo sobre lo que puede esperar. Use un horario o calendario visual para marcar eventos festivos importantes, como reuniones familiares, viajes para ver a Papá Noel o visitas a familiares.

También puede crear una rutina navideña sensorialmente amigable que incluya tiempo tranquilo o actividades que su hijo disfrute, como escuchar música relajante, jugar con su juguete favorito o pasar tiempo en un espacio tranquilo y designado. Esto ayuda a mantener una sensación de estabilidad en medio del ajetreo y el bullicio de las fiestas.

  1. Tenga en cuenta las sensibilidades sensoriales

Las vacaciones suelen ser una sobrecarga sensorial para los niños con trastornos del procesamiento sensorial o autismo. Las luces brillantes, la música alta, los espacios abarrotados y los olores fuertes pueden ser abrumadores. Es esencial conocer las sensibilidades específicas de su hijo y planificar en consecuencia.

  1. Utilizar soportes visuales y herramientas de comunicación

Para los niños con autismo, la comunicación puede ser un desafío importante durante la temporada navideña, especialmente si no hablan o tienen una comunicación verbal limitada. Los apoyos visuales, como los horarios con imágenes o las historias sociales, pueden ayudar a los niños a comprender y anticipar los acontecimientos.

Consejo: Busca en línea plantillas e imágenes gratuitas para crear tu propio horario de fotos.

  1. Limite las experiencias vacacionales sobreestimulantes

Si bien puede ser tentador sumergirse en todas las festividades navideñas, es importante limitar la exposición a entornos demasiado estimulantes. Elija algunos eventos clave que sean más significativos para su familia y planifique para ellos. No tiene que asistir a todas las fiestas, exhibiciones de luces o visitar a todos los familiares.

Ten en cuenta los siguientes consejos para controlar la sobreestimulación:

  1. Prepárese para las reuniones familiares y las interacciones sociales

Las reuniones familiares pueden ser particularmente desafiantes para los niños con autismo, ya que a menudo involucran a personas desconocidas, ambientes ruidosos y expectativas sociales. Ayude a su hijo a sentirse más cómodo preparándolo para lo que puede esperar.

  1. Incorpore actividades relajantes durante la temporada navideña

Es importante mantener un equilibrio entre la emoción de las vacaciones y los momentos de calma. Incorpore actividades relajantes a lo largo del día para ayudar a su hijo a relajarse y manejar la información sensorial. Estas actividades podrían incluir:

  1. Involucre a su hijo en los preparativos para las fiestas

Involucrar a su hijo en los preparativos para las fiestas puede ser una forma divertida y empoderadora de involucrarlo en la temporada sin abrumarlo. Ya sea decorando galletas, arreglando decoraciones navideñas o creando regalos hechos a mano, estas actividades permiten que los niños se conecten con la temporada a su propio ritmo. Puede adaptar la actividad a las necesidades de su hijo, por ejemplo, simplificando las tareas o dividiéndolas en pasos más pequeños para que sean más manejables.

  1. Concéntrese en las experiencias positivas y celebre los éxitos

Por último, recuerda que las fiestas son para crear recuerdos. Si bien es esencial tener en cuenta las necesidades sensoriales de su hijo, también es importante celebrar las pequeñas victorias y disfrutar de momentos de conexión. Ya sea que se trate de navegar con éxito una salida de vacaciones o tener una noche familiar tranquila y tranquila, estas experiencias positivas ayudarán a crear recuerdos duraderos tanto para usted como para su hijo.

La temporada navideña puede ser un momento alegre pero desafiante para las familias con niños en el espectro autista o aquellos con trastornos sensoriales. Al planificar con anticipación, crear un entorno sensorialmente amigable y adoptar la flexibilidad, las familias pueden asegurarse de que sus hijos se sientan seguros, cómodos e incluidos en las celebraciones navideñas. Con un poco más de reflexión y preparación, puede crear una temporada navideña que sea memorable y significativa para todos.

Para obtener información adicional sobre el autismo, lea el artículo de First 5 Nevada "Entendiendo el autismo". También puede consultar la página de los Primeros 5 Hitos del Desarrollo de Nevada y nuestros Servicios de Necesidades Especiales e Intervención Temprana para obtener más información y recursos.


Noticias Relacionadas

Una mujer adulta y dos niños pequeños sonríen a la cámara mientras publican una foto
Enfoque En Padres: Conozca a Ana
leer más

Ana es la madre de dos niños pequeños en Las Vegas. Ella comparte su experiencia al navegar recursos para sus hijos y su experiencia con el Consejo de Liderazgo Familiar de Primeros 5 Nevada.

Un niño pequeño que viste una camisa azul claro juega con juguetes mientras una mujer adulta a su lado, que viste una camisa rosa, le habla.
Semana de las Discapacidades de Aprendizaje: Abogue para preparar a su hijo para el éxito
leer más

Todos queremos ser vistos por lo que somos, nuestras fortalezas, lo que podemos lograr y lo que nos hace especiales. Ser vistos es uno de los objetivos de la Semana de las Discapacidades de Aprendizaje (del 16 al 22 de junio), un momento para recordar que nuestros amigos y familiares con dificultades de aprendizaje no están solos.

Niña en un entorno de aula colorido, con botas de vaquero rosas y levantando la mano con cinco dedos, sonriendo a la cámara.
Celebrando un Año de Primeros 5 Nevada
leer más

En abril de 2025, Primeros 5 Nevada, una iniciativa lanzada por el Children’s Cabinet, conmemora su primer aniversario. Este hito marca un año de avances significativos en brindar apoyo integral a familias con niños desde las etapas prenatales hasta los cinco años. Gracias a su plataforma intuitiva, Primeros 5 Nevada se ha convertido en un recurso vital, conectando a las familias con servicios esenciales y empoderándolas para fomentar el desarrollo saludable de sus hijos pequeños.