Volver a Artículos

4.01.2025

Esquina de Actividades: ¡Siembra y Crece!

Caja de jardín en casa, con varias plantas verdes que brotan del suelo.

Por: Jamie Méndez, Especialista en Fuerza Laboral de la Primera Infancia, Subvención de Desarrollo Preescolar Nacimiento-5, Oficina de Aprendizaje y Desarrollo Temprano, Departamento de Educación de Nevada

La jardinería es una excelente manera para que las familias pasen tiempo juntas mientras aprenden y se divierten. Ya sea que tenga un patio grande o solo unas pocas macetas en un balcón, cultivar plantas les enseña a los niños sobre la naturaleza, la responsabilidad y la paciencia. Además, si cultivas frutas o verduras, ¡obtienes alimentos frescos y saludables directamente de tu propio jardín!

5 beneficios de la jardinería para las familias

  1. Tiempo de unión familiar

La jardinería es una forma divertida de trabajar en equipo. Ayuda a las familias a hablar, compartir y tomar un descanso de las pantallas mientras crean algo especial juntos.

  1. Aprendizaje hecho divertido

Los niños pueden aprender sobre las plantas, el suelo y cómo crecen las cosas. También practicarán la resolución de problemas descubriendo cómo cuidar sus plantas.

  1. Saludable para el cuerpo y la mente

Pasar tiempo al aire libre es genial para todos. La jardinería hace que los niños se muevan, los ayuda a concentrarse, reduce el estrés y puede estimular el sistema inmunológico.

  1. Fomenta la alimentación saludable

Cuando los niños cultivan sus propias verduras, ¡están más emocionados de comerlas! Ver cómo la comida pasa de ser una pequeña semilla a convertirse en algo delicioso es una excelente manera de hacer que la alimentación saludable sea divertida.

  1. Desarrolla habilidades lingüísticas

La jardinería ayuda a los niños a aprender nuevas palabras sobre la naturaleza, las plantas y los alimentos. Hablar sobre lo que ven, sienten y hacen les ayuda a mejorar en el habla y la comprensión.

Actividad de jardinería familiar: ¡cultiva tu propio mini huerto de verduras o frutas!

Un mini huerto de verduras o frutas es un proyecto fácil y divertido para todas las edades. Puedes hacerlo en una cama de jardín, en contenedores en un patio o incluso en el interior cerca de una ventana soleada.

Lo que necesitarás:

Instrucciones paso a paso:

Paso 1: Elige tus plantas

Permita que cada miembro de la familia elija una verdura, fruta o hierba que le gustaría cultivar. Las opciones fáciles incluyen tomates cherry, rábanos, albahaca o lechuga.

Paso 2: Preparar el suelo

Llena el lecho o las macetas de tu jardín con tierra. Si usas macetas, asegúrate de que tengan pequeños agujeros en el fondo para que el agua extra pueda drenarse.

Paso 3: Planta tus semillas o plántulas

Revise el paquete de semillas para obtener instrucciones sobre la profundidad a la que plantar las semillas. Si vas a usar plantas pequeñas, afloja suavemente las raíces antes de colocarlas en la tierra.

Paso 4: Riega y etiqueta tus plantas

Riega bien tus plantas, pero no las inundes. Use palitos de helado o etiquetas pequeñas para escribir los nombres de las plantas para que todos sepan qué planta es suya.

Paso 5: Cuida tu jardín

Haz un horario sencillo para que todos tengan un trabajo. Los niños más pequeños pueden regar las plantas, mientras que los niños mayores pueden ayudar a desmalezar y verificar si hay insectos.

Paso 6: ¡Míralos crecer!

Revisa tus plantas todos los días. Los niños pueden llevar diarios de jardín para hacer dibujos y escribir sobre cómo están creciendo sus plantas.

Paso 7: ¡Cosecha y come!

Una vez que las verduras estén listas, ¡recógelas y disfruta! Deje que los niños ayuden a lavarlos y prepararlos para una comida. Comer algo que ellos mismos cultivaron los hará sentir orgullosos.

Consejos de jardinería extra divertidos

¡Conviértelo en un juego! Vea qué planta crece más alta o quién puede detectar el primer brote.

¡Sé paciente! Algunas plantas crecen rápido, mientras que otras tardan en hacerlo. Recuérdeles a los niños que las cosas buenas valen la pena.

¡Usa artículos reciclados! Intente usar cartones de huevos, tazas de yogur o frascos viejos como macetas.

¡Toma algunas semillas, cava y disfruta de tu aventura familiar de jardinería!

Niño vierte agua en la tierra del jardín
Para obtener más ideas de actividades, visite: Actividades divertidas para niños en el jardín trasero | Vivir para plantar


Noticias Relacionadas

Un hombre adulto, una mujer y un niño pequeño sentados en una mesa de madera en una cocina, todos riendo y sonriendo, tomando café.
La próxima gran idea para mejorar las condiciones de las familias de nuestra comunidad
leer más

La participación de la familia es un componente vital para construir comunidades sólidas. A través del Programa de Mentoría y Redes de Participación Familiar, podemos empoderar a las familias, apoyar a las organizaciones y crear un cambio duradero. Al trabajar juntos, podemos fortalecer los esfuerzos de promoción, mejorar el liderazgo y mejorar el acceso a recursos vitales.

Niña sentada a la mesa, comiendo un frutero con un tenedor.
Nutrición: Alimentando a Sus Pequeñas Estrellas
leer más

Las decisiones que los niños toman desde una edad temprana sobre la alimentación pueden sentar las bases para una salud a largo plazo. Al ofrecer una variedad de alimentos ricos en nutrientes y hacer que las comidas sean divertidas y atractivas, los padres y cuidadores pueden inculcar un amor por la alimentación saludable.

Mujer adulta y niña pequeña haciendo yoga en una sala de estar luminosa.
Consejos Efectivos Para Aliviar el Estrés Para los Padres
leer más

La crianza puede ser gratificante y agotadora a medida que los padres equilibran las responsabilidades de cuidar a sus hijos, las tareas del hogar y la gestión de sus responsabilidades profesionales. Para evitar el agotamiento y manejar el estrés, es esencial priorizar el autocuidado.