Volver a Artículos

7.01.2024

Mantener a los niños seguros el 4 de julio: una guía para las familias

Un joven con el pelo castaño y desgreñado y un polo rojo mira fijamente el cielo nocturno mientras se disparan fuegos artificiales de varios colores.

El 4 de julio es una fiesta divertida llena de fuegos artificiales, barbacoas y actividades al aire libre. Sin embargo, es importante tener en cuenta la seguridad, especialmente para los niños. Estos son algunos consejos para garantizar unas vacaciones seguras y agradables para todos los niños, incluidos los que tienen autismo y necesidades especiales.

CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD PARA NIÑOS

  1. Seguridad de los fuegos artificiales
    • Supervisión: Siempre haz que un adulto supervise a los niños alrededor de los fuegos artificiales. Incluso las bengalas pueden ser peligrosas.
    • Mantén una distancia segura: Observa los fuegos artificiales desde una distancia segura para evitar lesiones por chispas y escombros.
  2. Protección contra el sol y el calor
    • Aplica protector solar: Usa un protector solar de amplio espectro con SPF 30 o superior. Vuelve a aplicar cada dos horas y después de nadar.
    • Mantnte hidratado: Anima a los niños a beber mucha agua, especialmente si están activos al aire libre.
    • Usa ropa protectora: Viste a los niños con ropa ligera y transpirable y sombreros para protegerlos del sol.
  3. Seguridad en el agua
    • Supervisa cerca del agua: Siempre vigila de cerca a los niños cuando estén cerca del agua, ya sea una piscina, un lago o el océano.
    • Usa chalecos salvavidas: Asegúrate de que los niños usen chalecos salvavidas si navegan o nadan en aguas profundas.
  4. Seguridad alimentaria
    • Mantén los alimentos frescos: No dejes los alimentos perecederos al sol por mucho tiempo. Usa hieleras para mantener los alimentos seguros.

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA NIÑOS CON AUTISMO Y NECESIDADES ESPECIALES

  1. Prepárate para las sensibilidades sensoriales
    • Fuegos artificiales: Los ruidos fuertes y las luces brillantes pueden ser abrumadores. Considera la posibilidad de usar auriculares con cancelación de ruido y ver los fuegos artificiales desde la distancia o en interiores.
    • Multitudes: Si tu hijo es sensible a las multitudes, planifica actividades durante las horas menos concurridas o busca lugares más tranquilos para disfrutar de las festividades.
  2. Crea un espacio seguro
    • Ambiente tranquilo: Establezca un área tranquila y cómoda donde su hijo pueda retirarse si se siente abrumado. Lleve artículos familiares como sus juguetes favoritos o mantas.
  3. Rutina y estructura
    • Mantén un horario: Sigue la rutina regular de tu hijo tanto como sea posible. Prepáralos con anticipación para cualquier cambio o nueva experiencia.
    • Ayudas visuales: Usa horarios visuales o historias sociales para ayudar a tu hijo a entender qué esperar durante el día.
  4. Comunicación
    • Instrucciones claras: Da instrucciones claras y sencillas. Asegúrate de que tu hijo sepa qué hacer si se siente asustado o incómodo.
    • Brazaletes de identificación: Considera usar brazaletes de identificación con su información de contacto en caso de que tu hijo se aleje.
  5. Plan de seguridad
    • Contactos de emergencia: Ten una lista de contactos de emergencia y conoce la ubicación del hospital más cercano.
    • Botiquín de primeros auxilios: Ten a mano un botiquín de primeros auxilios con los medicamentos y suministros necesarios.

CONSEJOS ADICIONALES

Siguiendo estos consejos de seguridad, puedes asegurarte de que el 4 de julio sea una fiesta divertida y segura para todos los niños, incluidos aquellos con necesidades especiales. Planificar con anticipación y tener en cuenta los requisitos únicos de cada niño puede ayudar a crear una experiencia positiva y memorable para toda la familia. ¡Disfruten de las celebraciones de manera responsable y creen recuerdos maravillosos juntos!


Noticias Relacionadas

Una mujer joven sostiene a un niño pequeño y le da un beso en la mejilla en la cocina de una casa.
¡Nuevo programa añadido! Programa de visitas domiciliárias Healthy Start
leer más

Healthy Start es un programa financiado por el gobierno federal que tiene como objetivo mejorar los resultados de salud en las mujeres durante y después del embarazo y reducir las diferencias raciales y étnicas en las tasas de mortalidad infantil y los resultados adversos de salud materna.

Un niño con una camisa naranja juega con un estetoscopio de juguete
Evento de Evaluación Temprana de la Infancia Gratuito el 5 de Abril - ¡Únase a Nosotros!
leer más

¡El Evento de Evaluación Temprana de la Infancia de First 5 Nevada se llevará a cabo el sábado 5 de abril en Las Vegas! Además de las evaluaciones gratuitas, ¡los padres podrán recibir derivaciones, si es necesario, directamente en el lugar!

A una niña sentada y sonriente, un médico le coloca una curita en el brazo derecho y viste una camiseta azul.
Todo lo que necesita saber sobre las vacunas infantiles pero tenía miedo de preguntar
leer más

¿Con qué frecuencia se enferman sus pequeños? Probablemente parezca que sucede todo el tiempo, ya que a medida que su hijo crece, también lo hace su sistema inmunológico. Las vacunas son una forma segura y efectiva de permitir que su hijo produzca anticuerpos poderosos que reconocerán cosas que no deberían estar en su cuerpo y lo protegerán de microbios que causan enfermedades.